top of page
  1. Planificación y presupuesto: Participar en la fase inicial de planificación, colaborando con el equipo creativo y de producción ejecutiva para establecer la visión del proyecto y determinar los recursos necesarios. Entregando a lo largo de la producción un reporte de gastos, permaneciendo siempre dentro del presupuesto establecido.

  2. Programación y coordinación: Crear un cronograma detallado para todo el proceso de producción con el equipo creativo, involucrando entregas en pre y post producción, asegurando que se cumplan los plazos establecidos.

  3. Contratación y gestión de equipos: Seleccionar y contratar a los miembros del equipo adecuados para cada proyecto, incluyendo fotógrafos, cineastas, asistentes, stylists, equipo de hair & MUA, diseñadores de arte, entre otros. Supervisando y coordinando sus actividades durante el desarrollo del proyecto.

  4. Gestión de locaciones: Encontrar y asegurar las locaciones adecuadas para las tomas o grabaciones, negociando contratos y permisos cuando sea necesario.

  5. Adquisición de recursos: Obtener el equipo y material necesario para la producción, como cámaras, iluminación, utilería, etc.

  6. Gestión de presupuesto: Controlar los gastos durante todo el proceso de producción, asegurando que la producción siempre este dentro del presupuesto.

  7. Gestión de riesgos: Identificar y abordar posibles problemas o riesgos que puedan surgir durante la producción y tomar medidas preventivas para minimizar su impacto.

  8. Casting de modelos: Contratar y cotizar modelos con las agencias adecuadas, manteniendo una comunicación clara en todo momento.

  9. Logística: Organizar todos los aspectos prácticos de la producción, como el transporte, el alojamiento y el catering.

  10. Solución de problemas: Resolver cualquier problema o desafío que pueda surgir durante la producción, manteniendo la eficiencia y el flujo de trabajo.

  11. Postproducción: Supervisar y coordinar el proceso de post producción, asegurando las  entregas en tiempo y forma.

  1. Experiencia laboral: La oportunidad de adquirir experiencia práctica dentro de la industria del cine, la moda y la publicidad. Obtendrás un aprendizaje profundo de cómo funciona la industria a nivel profesional, adquiriendo habilidades valiosas en el mundo creativo.

  2. Desarrollo profesional: tendrás acceso a talleres y capacitaciones en cualquier área de tu interés durante el internado (nuestro equipo te hará saber los detalles más adelante).

  3. Conexiones y redes profesionales: Durante tu internado, tendrás la oportunidad de conocer y conectarte con profesionales establecidos en la industria, lo que te abrirá puertas y te permitirá tener un acercamiento importante al área de tu interés.

  4. Carta de recomendación: Si realizas un buen trabajo, puedes obtener una carta de recomendación por parte de nuestro equipo que te será útil en tu trayectoria.

  5. Posibilidad de contratación: Al finalizar tu internado, de acuerdo con tu rendimiento, existe la posibilidad de tu contratación para que formes parte ya sea del equipo interno de la productora, o como proveedor en la base de datos oficial. 

  1. Planificación y organización: Capacidad para planificar y coordinar todos los aspectos de la producción, desde la preproducción hasta la postproducción, y mantener un cronograma eficiente.

  2. Gestión de proyectos: Habilidad para supervisar y dirigir el progreso del proyecto, asegurando que se cumplan los plazos y se alcancen los objetivos establecidos.

  3. Gestión del presupuesto: Capacidad para administrar presupuestos, asignando recursos de manera efectiva y manteniendo el proyecto dentro de presupuesto.

  4. Resolución de problemas: Optimizar los recursos y solucionar cualquier problema que se presente durante la realización del proyecto.

  5. Comunicación efectiva: Habilidad para comunicarse claramente con el equipo creativo, el equipo técnico, y todos los involucrados en el proyecto.

  6. Liderazgo: Capacidad para dirigir y motivar al equipo, mantener la cohesión y asegurar que todos trabajen hacia el mismo objetivo.

  7. Conocimientos técnicos: Familiaridad con equipo y herramientas audiovisuales, así como comprensión de técnicas de fotografía, cinematografía, iluminación y grabación de sonido.

  8. Creatividad: Ser capaz de aportar ideas creativas y soluciones innovadoras para mejorar la calidad y la efectividad del proyecto.

  9. Negociación: Habilidad para negociar acuerdos con proveedores, modelos y locaciones, buscando obtener las mejores condiciones para el proyecto.

  10. Adaptabilidad: Ser flexible y capaz de ajustarse a cambios de última hora y trabajar en diferentes entornos y situaciones.

  11. Habilidad para trabajar en equipo: Capacidad para colaborar y liderar un equipo tanto creativo como técnico.

  12. Control de calidad: Estar atento a los detalles y asegurarse de que el producto final cumpla con los estándares de calidad establecidos.

  1. Experiencia previa en producciones de moda, cine, y/o publicidad

  2. Tener 18 años de edad o mayor

  3. Conocimiento y uso de plataformas de Adobe 

  4. Conocimientos de diseño y arte

  5. Conocimientos y familiaridad con equipo audiovisual 

  6. Habilidades para la negociación 

  7. Interés por el mundo creativo y audiovisual 

bottom of page