-
Planificación y Preproducción: El fotógrafo colabora con el director, el equipo de foto y otros miembros clave del equipo para entender la visión creativa del proyecto. Esto implica decidir el estilo visual, la paleta de colores, la iluminación y la composición/encuadres que se utilizarán en la producción. También participa en la selección de locaciones y establece el equipo técnico necesario.
-
Captura de Imágenes: Durante la producción, el fotógrafo trabaja de la mano con el director para capturar la esencia de acuerdo a la propuesta inicial. Esto incluye el uso adecuado de cámaras y equipos especializados, así como la selección de lentes y ángulos que se alineen con la visión creativa.
-
Iluminación: El fotógrafo es responsable de establecer la iluminación adecuada para cada escena.
-
Composición y Encuadre: El fotógrafo se encarga de componer cada toma de manera que sea visualmente atractiva y contribuya a la narrativa.
-
Postproducción: Durante esta etapa, el fotógrafo trabajar junto con el equipo de postproducción para definir la estética. Esto involucra la corrección de color, la edición de imágenes y la aplicación de efectos visuales para mejorar el aspecto general de la producción.
-
Colaboración: El fotógrafo trabaja en estrecha colaboración con otros miembros del equipo, siendo la comunicación fluida esencial para garantizar que la visión creativa se refleje correctamente en las imágenes capturadas.
-
Experiencia laboral: La oportunidad de adquirir experiencia práctica dentro de la industria del cine, la moda y la publicidad. Obtendrás un aprendizaje profundo de cómo funciona la industria a nivel profesional, adquiriendo habilidades valiosas en el mundo creativo.
-
Desarrollo profesional: tendrás acceso a talleres y capacitaciones en cualquier área de tu interés durante el internado (nuestro equipo te hará saber los detalles más adelante).
-
Conexiones y redes profesionales: Durante tu internado, tendrás la oportunidad de conocer y conectarte con profesionales establecidos en la industria, lo que te abrirá puertas y te permitirá tener un acercamiento importante al área de tu interés.
-
Carta de recomendación: Si realizas un buen trabajo, puedes obtener una carta de recomendación por parte de nuestro equipo que te será útil en tu trayectoria.
-
Posibilidad de contratación: Al finalizar tu internado, de acuerdo con tu rendimiento, existe la posibilidad de tu contratación para que formes parte ya sea del equipo interno de la productora, o como proveedor en la base de datos oficial.
-
Conocimiento Técnico: Un profundo entendimiento y conocimiento de la tecnología fotográfica y cinematográfica. Incluyendo el dominio de cámaras, lentes, equipos de iluminación y accesorios.
-
Composición Visual: La habilidad para componer visualmente cada toma. Un fotógrafo debe tener un ojo exigente para la composición, el encuadre y la disposición de los elementos dentro del cuadro, creando imágenes visualmente atractivas y coherentes con la narrativa.
-
Iluminación: El control de la iluminación es crucial para generar diferentes ambientes y emociones en una producción. Un fotógrafo debe comprender a profundidad cómo manipular tanto la luz natural como artificial para lograr efectos visuales específicos y contar la historia correcta.
-
Creatividad y Estilo: La capacidad de aportar una visión creativa única al proyecto es esencial. Un fotógrafo debe adaptarse al estilo visual deseado por el director y el equipo creativo, al mismo tiempo, siendo capaz de aportar ideas y perspectivas creativas.
-
Gestión del Tiempo: En una producción, el tiempo es valioso. Un fotógrafo debe ser capaz de gestionar y efientizar el tiempo para cumplir con los horarios y plazos establecidos.
-
Colaboración: Trabajar en equipo es fundamental en una producción audiovisual. Un fotógrafo debe ser capaz de comunicarse de manera efectiva con el director y otros miembros del equipo.
-
Adaptabilidad: Las condiciones en un set de filmación pueden cambiar rápidamente. Un fotógrafo debe ser capaz de adaptarse a diferentes situaciones, teniendo la capacidad de resolver cualquier reto que se presente.
-
Conocimiento de Software: A menudo, la postproducción es parte integral del proceso. Es importante tener habilidades en software de edición de imágenes y/o vídeo, como Adobe Photoshop, Adobe Premiere, DaVinci Resolve, etc.
-
Atención al Detalle: Los pequeños detalles pueden marcar la diferencia en una producción. Un fotógrafo debe ser meticuloso y cuidadoso para asegurarse de que cada aspecto técnico y visual sea el apropiado.
-
Experiencia previa en producciones de moda, cine, y/o publicidad
-
Tener 18 años de edad o mayor
-
Contar con un portafolio de fotografía
-
Conocimiento profundo del equipo fotográfico y de iluminación
-
Conocimiento/familiaridad con plataformas de Adobe
-
Conocimientos de diseño y arte
-
Conocimientos y familiaridad con equipo visual y audiovisual en general
-
Comunicación asertiva y efectiva
-
Interés por el mundo creativo y audiovisual