-
Planificación y Preproducción: Los especialistas en video y cinematografía trabajan en colaboración con el director y otros miembros clave del equipo para establecer la visión creativa y estilística del proyecto. Esto implica decidir los aspectos técnicos, como la elección de cámaras, lentes y equipos de iluminación, así como determinar el estilo de rodaje y la paleta de colores, al igual que la elaboración del storyboard para crear una narrativa coherente.
-
Captura de Secuencias: Durante la producción, el equipo de video y cinematografía se encarga de la grabación de las secuencias visuales. Esto incluye la selección de ángulos de cámara, movimientos de cámara, y la composición visual para cada toma.
-
Iluminación y Fotografía en Movimiento: Estos profesionales son responsables de controlar la iluminación en el set y crear la atmósfera adecuada para cada escena. Además, trabajan en la composición visual en movimiento, asegurándose de que las tomas tengan una fluidez y una estética visualmente atractiva.
-
Uso de Equipos Especializados: El equipo de video y cinematografía utiliza una variedad de equipos especializados para lograr efectos visuales dinámicos y únicos.
-
Coordinación con el Director de Fotografía: En caso de ser dos roles distintos, es indispensable la colaboración con el director de fotografía, para asegurar que la visión creativa y la estética visual se mantengan coherentes a lo largo de la producción.
-
Postproducción: Después de la captura, el equipo de video y cinematografía trabaja junto con el equipo de edición y postproducción para manipular y editar las secuencias visuales. Esto involucra la corrección de color, el montaje del video, la aplicación de efectos visuales y la creación de una narrativa visual cohesiva.
-
Habilidad Técnica: Los profesionales de video y cinematografía deben tener un profundo conocimiento técnico de cámaras, lentes, equipos de iluminación y software de edición de vídeo para lograr resultados visuales de alta calidad.
-
Creatividad y Estilo: Al igual que los fotógrafos, el equipo de video y cinematografía aporta su propia creatividad y estilo al proyecto, contribuyendo a la estética general y a la forma en que se cuenta la historia visualmente.
-
Trabajo en Equipo: La colaboración con otros miembros del equipo es esencial para lograr un resultado cohesivo.
-
Experiencia laboral: La oportunidad de adquirir experiencia práctica dentro de la industria del cine, la moda y la publicidad. Obtendrás un aprendizaje profundo de cómo funciona la industria a nivel profesional, adquiriendo habilidades valiosas en el mundo creativo.
-
Desarrollo profesional: tendrás acceso a talleres y capacitaciones en cualquier área de tu interés durante el internado (nuestro equipo te hará saber los detalles más adelante).
-
Conexiones y redes profesionales: Durante tu internado, tendrás la oportunidad de conocer y conectarte con profesionales establecidos en la industria, lo que te abrirá puertas y te permitirá tener un acercamiento importante al área de tu interés.
-
Carta de recomendación: Si realizas un buen trabajo, puedes obtener una carta de recomendación por parte de nuestro equipo que te será útil en tu trayectoria.
-
Posibilidad de contratación: Al finalizar tu internado, de acuerdo con tu rendimiento, existe la posibilidad de tu contratación para que formes parte ya sea del equipo interno de la productora, o como proveedor en la base de datos oficial.
-
Manejo de Equipo Técnico: Un conocimiento profundo de las cámaras, lentes, tripiés y otros equipos de grabación es esencial. Un videógrafo debe saber cómo configurar y operar estos dispositivos con profundidad para lograr el resultado deseado.
-
Composición Visual en Movimiento: La capacidad de componer visualmente secuencias en movimiento es fundamental. Un cinematográfo debe ser capaz de crear tomas con composiciones atractivas y encuadres adecuados para transmitir la narrativa y el estilo visual del proyecto.
-
Control manual de la cámara: Entender cómo ajustar la cámara para lograr la escena deseada de la mano con la iluminación.
-
Conocimiento de Iluminación: Conocimiento profundo y habilidad para controlar la iluminación tanto natural como artificial.
-
Habilidad en Movimiento de Cámara: Un cinematográfo debe ser capaz de lograr movimientos de cámara suaves y controlados, para agregar dinamismo y fluidez a las secuencias.
-
Creatividad y Estilo: Al igual que los fotógrafos , los cinematográfos también aportan su propia creatividad y estilo al proyecto. Pueden influir en la forma en que se capturan las secuencias y cómo se cuenta la historia visualmente.
-
Edición de Vídeo: Aunque la edición no es siempre responsabilidad directa de un cinematográfo, tener habilidades básicas en software de edición de vídeo, como Adobe Premiere, DaVinci Resolve es importante para comprender cómo las tomas individuales se integran en la narrativa final.
-
Trabajo en Equipo: La colaboración con otros miembros del equipo, es esencial para lograr una producción cohesiva y de alta calidad.
-
Capacidad de Adaptación: Los cinematográfos deben ser capaces de ajustarse a diferentes situaciones y condiciones, teniendo la capacidad de resolver todo tipo de problemas.
-
Gestión del Tiempo: Como parte de un equipo de producción, un cinematográfo debe ser eficiente en la gestión del tiempo para cumplir con los horarios y plazos establecidos.
-
Experiencia previa en producciones de moda, cine, y/o publicidad
-
Tener 18 años de edad o mayor
-
Contar con un reel de trabajos previos
-
Conocimiento profundo del equipo de video e iluminación
-
Conocimiento/familiaridad con plataformas de Adobe y/o DaVinci Resolve
-
Conocimientos de diseño y arte
-
Conocimientos y familiaridad con equipo visual y audiovisual en general
-
Comunicación asertiva y efectiva
-
Interés por el mundo creativo y audiovisual