top of page
  1. Retoque y Mejora: Los editores de foto trabajan para mejorar la calidad general de las imágenes mediante el ajuste del color, la exposición, el contraste, la saturación, la nitidez, etc. Asimismo corrigen imperfecciones como manchas o elementos no deseados, mejorando los detalles para obtener una imagen de la mejor calidad.

  2. Manipulación Creativa: En algunas producciones, los editores de fotos pueden llevar a cabo manipulaciones más avanzadas para crear efectos visuales que no se crean en producción.

  3. Coherencia Estilística: Los editores de fotos trabajan en estrecha colaboración con el director de la producción y otros miembros del equipo creativo para asegurarse de que las imágenes mantengan una coherencia a lo largo de toda la producción. Esto implica seguir una paleta de colores, un estilo de iluminación y un tono visual consistentes para ayudar a contar la historia de manera efectiva.

  4. Cumplir con los Requisitos Técnicos: Las imágenes en una producción audiovisual deben cumplir con ciertos requisitos técnicos para su uso en diferentes medios y plataformas. Los editores de foto deben asegurarse de que las imágenes cumplan con estas especificaciones técnicas, como resolución y formato de archivo.

  5. Trabajo en Equipo: El editor de foto trabaja de la mano con otros profesionales, como directores de fotografía, diseñadores gráficos, directores de arte y directores de la producción. Juntos, colaboran para asegurarse de que la visión creativa se traduzca adecuadamente en el producto final.

  6. Cumplir Plazos: En una producción audiovisual, el tiempo suele ser un factor crítico. Los editores de foto deben ser capaces de trabajar eficientemente y cumplir con los tiempos de entrega establecidos.

  7. Herramientas de Edición: Los editores de foto utilizan plataformas como Adobe Photoshop, Lightroom, Lightroom Classic y otras herramientas especializadas para llevar a cabo la postproducción.

  1. Experiencia laboral: La oportunidad de adquirir experiencia práctica dentro de la industria del cine, la moda y la publicidad. Obtendrás un aprendizaje profundo de cómo funciona la industria a nivel profesional, adquiriendo habilidades valiosas en el mundo creativo.

  2. Desarrollo profesional: tendrás acceso a talleres y capacitaciones en cualquier área de tu interés durante el internado (nuestro equipo te hará saber los detalles más adelante).

  3. Conexiones y redes profesionales: Durante tu internado, tendrás la oportunidad de conocer y conectarte con profesionales establecidos en la industria, lo que te abrirá puertas y te permitirá tener un acercamiento importante al área de tu interés.

  4. Carta de recomendación: Si realizas un buen trabajo, puedes obtener una carta de recomendación por parte de nuestro equipo que te será útil en tu trayectoria.

  5. Posibilidad de contratación: Al finalizar tu internado, de acuerdo con tu rendimiento, existe la posibilidad de tu contratación para que formes parte ya sea del equipo interno de la productora, o como proveedor en la base de datos oficial. 

  1. Dominio de Software de Edición: Un editor de foto debe ser experto en el uso de software de edición como Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One u otras herramientas similares. Debe conocer las funciones avanzadas de estas aplicaciones y cómo aplicarlas para lograr los resultados.

  2. Comprensión de la Composición y la Estética: Tener un ojo clínico para la composición, la proporción, el equilibrio y otros principios estéticos es esencial para crear imágenes visualmente atractivas y coherentes con la visión de la producción.

  3. Conocimientos de Color y Tono: Debe comprender cómo trabajar con el color y el tono de manera efectiva. Esto incluye ajustar la temperatura del color, la corrección de color, la calibración de tonos de piel y la creación de paletas de colores consistentes.

  4. Habilidades de Retoque: La capacidad de retocar y mejorar imágenes es fundamental. Esto puede incluir eliminar imperfecciones, mejorar detalles, ajustar la iluminación y el contraste, y aplicar filtros y efectos de manera natural.

  5. Atención al Detalle: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el resultado final. Un editor debe ser minucioso y estar dispuesto a perfeccionar cada aspecto de la imagen.

  6. Creatividad y Pensamiento Visual: La capacidad de pensar creativamente y proponer soluciones visuales únicas es esencial para dar vida a la visión artística de la producción. 

  7. Comunicación y Colaboración: Los editores de foto a menudo trabajan en equipo con otros profesionales creativos, como directores, diseñadores y directores de fotografía. La comunicación efectiva y la capacidad de colaborar en un entorno de equipo son cruciales.

  8. Adaptabilidad a los Cambios: Las producciones pueden evolucionar y cambiar a lo largo del tiempo. Un editor de fotos debe ser flexible y estar dispuesto a adaptarse a nuevas direcciones creativas y cambios en la visión del proyecto.

  9. Conocimientos Técnicos: Comprender los diferentes formatos de archivo de imágenes y las resoluciones adecuadas para diferentes medios y plataformas.

  1. Experiencia previa en producciones de moda, cine, y/o publicidad

  2. Tener 18 años de edad o mayor

  3. Contar con un portafolio de edición

  4. Familiaridad con el equipo de video e iluminación 

  5. Conocimiento profundo de softwares de edición (Adobe suit, etc)

  6. Experiencia previa en corrección de color y retoque

  7. Conocimientos de diseño y arte

  8. Conocimientos y familiaridad con equipo visual y audiovisual en general

  9. Comunicación asertiva y efectiva

  10. Interés por el mundo creativo y audiovisual 

bottom of page