-
Conceptualización: desarrollo y presentación de ideas creativas para los proyectos, estando alineadas con los valores, la visión y el ADN de la marca.
-
Estrategia visual: definición de la dirección artística, el estilo, el tono y el mensaje general de la comunicación visual para transmitir una historia coherente.
-
Coordinación del equipo: supervisión y colaboración con el equipo creativo.
-
Selección de ubicaciones: identificación y aprobación de las locaciones adecuadas para los shoots o filmaciones que se alineen con el concepto creativo.
-
Creación de storyboards: creación de una narrativa coherente y detallada en foto y video.
-
Dirección en set: supervisión para asegurar que la visión creativa se lleve a cabo durante el rodaje.
-
Dirección de postproducción: Revisar y aprobar las imágenes o material audiovisual resultante, estando presente en el proceso de post producción para garantizar la calidad y consistencia.
-
Colaboración con equipos de marketing internos: elaboración de campañas efectivas para la difusión de la productora, estando alineadas con la estrategia general de la empresa.
-
Seguimiento de tendencias: actualización constante de tendencias en moda, arte, cine y diseño para asegurar que las campañas sean relevantes y atractivas para el público objetivo.
-
Experiencia laboral: La oportunidad de adquirir experiencia práctica dentro de la industria del cine, la moda y la publicidad. Obtendrás un aprendizaje profundo de cómo funciona la industria a nivel profesional, adquiriendo habilidades valiosas en el mundo creativo.
-
Desarrollo profesional: tendrás acceso a talleres y capacitaciones en cualquier área de tu interés durante el internado (nuestro equipo te hará saber los detalles más adelante).
-
Conexiones y redes profesionales: Durante tu internado, tendrás la oportunidad de conocer y conectarte con profesionales establecidos en la industria, lo que te abrirá puertas y te permitirá tener un acercamiento importante al área de tu interés.
-
Carta de recomendación: Si realizas un buen trabajo, puedes obtener una carta de recomendación por parte de nuestro equipo que te será útil en tu trayectoria.
-
Posibilidad de contratación: Al finalizar tu internado, de acuerdo con tu rendimiento, existe la posibilidad de tu contratación para que formes parte ya sea del equipo interno de la productora, o como proveedor en la base de datos oficial.
-
Creatividad: Es fundamental que un director creativo tenga una mente altamente creativa y la capacidad de generar ideas innovadoras para las campañas y proyectos que supervisa.
-
Pensamiento estratégico: Debe ser capaz de vincular la creatividad con los objetivos estratégicos de la marca y asegurarse de que las campañas sean coherentes con la visión y misión de la empresa.
-
Conocimientos de diseño y arte: Es indispensable tener un sólido conocimiento de los principios del diseño y del arte para guiar a su equipo creativo, contando con todo tipo de referencias.
-
Comunicación efectiva: Debe ser un buen comunicador y tener la capacidad de expresar sus ideas de manera clara y persuasiva tanto al equipo creativo como a los clientes.
-
Liderazgo: Debe ser un líder inspirador que motive y guíe hacia el cumplimiento de los objetivos creativos y de mercadotecnia.
-
Gestión de equipos: Habilidad para gestionar y coordinar equipos multidisciplinarios, asegurándose de que todos trabajen juntos de manera eficiente y efectiva.
-
Adaptabilidad: La industria de la moda es dinámica y está en constante cambio. Un director creativo debe ser capaz de adaptarse rápidamente a nuevas tendencias y cambios en el mercado.
-
Toma de decisiones: A menudo se enfrentará a plazos ajustados y decisiones cruciales durante la ejecución de campañas, por lo que debe saber trabajar y decidir bajo presión, manteniendo siempre el mismo nivel de atención al detalle y calidad.
-
Empatía: Comprender y conectar con el público objetivo es esencial para crear una comunidad. La empatía permite identificar las necesidades y deseos del cliente, reflejándolos en el trabajo creativo.
-
Entendimiento de marketing y branding: Tener una comprensión sólida de los principios de marketing y branding ayuda al director creativo a alinear sus esfuerzos creativos con los objetivos comerciales de la marca.
-
Gestión del tiempo: Capacidad para manejar múltiples proyectos y plazos, priorizando tareas para garantizar que todo se entregue a tiempo.
-
Pensamiento analítico: Analizar datos y resultados de campañas anteriores para evaluar el impacto y mejorar futuras estrategias creativas.
-
Experiencia previa en producciones de moda, cine, y/o publicidad
-
Tener 18 años de edad o mayor
-
Conocimiento y uso de plataformas de Adobe
-
Conocimientos de diseño y arte
-
Sentido de la estética
-
Interés por el mundo creativo y audiovisual